CONSULTORIA FINANCIERA
Mostrando los 9 resultados
-
El precio original era: $13,999,000.$11,900,000El precio actual es: $11,900,000.
¿Que esperas para reducir costos en tu empresa?
CONSULTORIA FINANCIERA -
El precio original era: $14,900,000.$11,900,000El precio actual es: $11,900,000.
Consejos para ayudar a las pymes a salir de la crisis.
CONSULTORIA FINANCIERA -
Impulsa el Crecimiento de tu PYME: Estrategias de Financiamiento de un Experto Internacional
Best Seller Empresarial -
El precio original era: $14,990,000.$12,990,000El precio actual es: $12,990,000.
Mejorar la productividad y competitividad de tu agronegocio
CONSULTORIA FINANCIERA
¿Qué es la consultoría financiera y cómo este servicio puede ayudar a tu micro, pequeña y mediana empresa o Comercio?
Cuando los ingresos suben y bajan como una montaña rusa, es hora de actuar. Es imposible lograr la sostenibilidad del negocio sin buscar soluciones a los problemas económicos.
¿Qué es una consultoría financiera?
Un consultor es una Persona experta en una materia sobre la que asesora profesionalmente. Resulta fácil entender que, en un contexto empresarial, la consultoría financiera es una actividad en la que una persona cualificada evalúa las finanzas de la empresa y señala estrategias para hacerlas más organizadas.
¿Qué hace exactamente un consultor financiero?
Proporciona una variedad de productos y servicios financieros a micro, pequeñas y medianas empresas, comerciantes y otras organizaciones. La mayoría de las veces se establece una relación de largo plazo con él.
Esta interacción incluye servicios continuos tales como: gestión de cartera de inversiones, flujo de caja o revisiones anuales de planificación financiera. La relación entre el consultor y el emprendedor suele ir estrechándose conforme ambas partes van percibiendo los beneficios que la misma genera.
Para que el consultor tenga éxito a la hora de abordar las necesidades, objetivos y requisitos del cliente necesita comprenderlo y conocerlo bien. Entonces, el servicio se personaliza para alcanzar la mayor rentabilidad posible.
Podría decirse que el consultor es algo así como el “médico” del negocio. Cuando nos enfermamos buscamos a un experto que nos diga qué tenemos y que nos recete algún medicamento, ¿verdad?. Del mismo modo, la salud financiera del negocio necesita de atención para mantenerse en pie.
En este escenario, para sobrevivir y prosperar es esencial contar con el apoyo de alguien que tome decisiones objetivas basadas en informaciones concretas, incluso porque el análisis financiero implica tener que considerar una gran cantidad de variables que solo un profesional del área es capaz de desarrollar a fondo.
Nuestros asesores financieros ofrecen la primera consulta a un precio de medico especialista, y ya durante esta suele establecerse el pacto de cooperación.
¿Cuáles son los principales servicios de nuestra consultoría financiera?
Está claro que cada consultor tiene su propio método de trabajo. Sin embargo, enumeramos los principales servicios proporcionados en la actividad.
Planificación financiera
El más común es la planificación financiera. Se trazan planes cuyo objetivo es lograr la tan esperada salud económica del negocio. Esta planificación incluye el control de gastos, análisis de presupuestos y estrategias definidas. Es muy útil para registrar objetivos a corto, medio y largo plazo.
Gestión de cartera de inversiones
Los consultores financieros asumen la responsabilidad de administrar la cartera de inversiones del cliente. Hay emprendedores a quienes les gusta participar en las decisiones personalmente, mientras que otros prefieren dejarle esta tarea al asesor.
Planificación fiscal
En el mundo de las finanzas en casi todo hay que contemplar los impuestos y la planificación fiscal. Aunque haga falta un contable para hacer el trabajo tributario efectivo, un consultor con conocimientos en derecho fiscal supone una gran ventaja.
Planificación inmobiliaria
Incluye la organización y la acumulación de riqueza que proviene de los inmuebles, y contempla desde su conservación hasta su distribución eventual a los beneficiarios de la propiedad. Nuestros consultores financieros tienen un amplio conocimiento de la planificación patrimonial, aunque si es necesario también puede derivar clientes a abogados cualificados.
Flujo de caja
La buena gestión del flujo de caja es el corazón de la planificación financiera. Es decir, el dinero siempre debe estar en el punto de mira para que poder cumplir con las propias obligaciones a lo largo de la jornada. Esto es así tal y como también sucede en el ámbito privado, cuando analizas cosas como el coste de vida, los gastos de tu matrimonio, la crianza de los hijos, la compra de una casa, tu jubilación, etc.
Seguro y mitigación de riesgos
La planificación financiera nunca está completa sin considerar y tener en cuenta los riesgos que enfrentamos en la vida, como la muerte prematura, la discapacidad o la pérdida inesperada de bienes u otros activos. El consultor desarrolla estrategias para minimizar los riesgos de manera personalizada.
¿Cuáles son las señales de que necesitas a un consultor financiero?
No es necesario tener un alto patrimonio neto para contratar el servicio. La decisión de obtener ayuda profesional con tu dinero es extremadamente personal, pero siempre que te sientas abrumado, confundido, estresado o asustado por tu situación financiera, puede ser el momento ideal para buscar a un consultor.
Independientemente del nivel jerárquico del puesto que ocupes, siempre es muy positivo recibir el apoyo de expertos para asegurarte de que estás en el camino correcto y escuchar sugerencias sobre posibles mejoras en tu plan de acción, lo que te permitirá lograr tus objetivos de manera más efectiva.
¿Tienes una Pyme o un Comercio pero pierdes dinero constantemente?
Además del hecho de que a veces el mercado está en baja, la inversión debería aumentar considerablemente el patrimonio, no disminuirlo.
Si el gráfico de resultados apunta hacia abajo, el consultor financiero puede ayudarte a descubrir los cuellos de botella y corregir las fallas antes de que sea demasiado tarde.
¿No tienes tiempo o interés para administrar las finanzas?
Esta es otra buena razón para contratar a un consultor financiero.
¿Cuáles son los beneficios de una consultoría financiera?
Nuestros profesionales de consultoría trabajan a menudo con diversas empresas a la vez y, justamente porque gracias a ello resuelven una variedad muy considerable de problemas de todo tipo, pueden proporcionarte perspectivas diferentes basadas en su experiencia.
Así, pueden identificar pequeños problemas antes de que se conviertan en una bola de nieve, aportarte ideas innovadoras y enfrentar posibles desafíos que probablemente no podrías manejar por tu cuenta debido al exceso de compromisos.
Otra razón, y quizás la más común, para que los emprendedores contraten a consultores es el acceso a un conjunto de habilidades que falta en el equipo interno.
Al contratar nuestra consultoría, puedes tener un grupo de profesionales cualificados que hagan de todo, desde un simple análisis de flujo de efectivo hasta la financiación de estructuras organizacionales.
Otro punto a considerar es que, cuando el gestor trabaja en un proyecto controvertido, no es fácil adoptar las iniciativas correctas sin involucrarse emocionalmente. En este sentido, el consultor ofrece una mirada lo suficientemente imparcial como para lidiar con la situación.
¿Ves cómo la consultoría financiera puede serle útil a tu negocio?
Nuestros consultores financieros hacen sugerencias e intervenciones con las mejores estrategias aplicables en la mejora de tus finanzas, lo que puede contemplar desde inversiones hasta cualquiera de las necesidades, objetivos y metas de tu empresa o comercio.
Por lo tanto, mantente atento a las señales que demuestran que necesitas ayuda: si, por ejemplo, estás estresado o asustado por la situación actual, si pierdes dinero constantemente o no tienes tiempo para administrar los números, ahora es el momento.
Muchas personas no toman las medidas necesarias porque están demasiado ocupadas o no saben qué hacer. Contratar una consultoría financiera significa que otra persona se encargará de los trámites.
¿Cómo contratar la Consultoría Financiera PYMECO?
Si has llegado hasta aquí, puede que te preguntes cómo contratar un servicio de consultoría financiera. Puedes empezar consultando el Portal Pymes PYMECO.
Aprovecha para hacer una búsqueda en la consultoría que mas te convenga. Verifica el las necesidades de tu empresa, lee la descripción de cada consultoría y adquiera fácilmente con un solo clic.
En caso de duda, ponte en contacto con nosotros y no dudes en escribirnos tu pegunta y describirnos tu situación actual si hace falta, hasta que tengas la información que te permita tomar una decisión correcta.