Para Jaime Aguirre Tascón, la primera regla para resolver un problema es entenderlo. Los cuellos de botella en las PYMES se manifiestan de formas distintas, pero se pueden clasificar en tres categorías clave. Mapearlos te dará la claridad necesaria para actuar de manera efectiva.
- Operacionales y de producción: Se originan por ineficiencias internas. Por ejemplo, la duplicación manual de datos, la maquinaria obsoleta, la falta de mantenimiento o la escasez de personal en áreas críticas.
- Logísticos y de la cadena de suministro: Ocurren fuera de tu proceso de producción directa, pero tienen un gran impacto. Una gestión de inventario deficiente (exceso o falta de stock), una mala previsión de la demanda o la dependencia de proveedores con tiempos de entrega largos son ejemplos comunes.
- De gestión y recursos humanos: Están relacionados con la toma de decisiones y el talento de tu organización. La centralización de la aprobación de decisiones en un solo gerente, la falta de capacitación del personal y una alta rotación de empleados son problemas que limitan la eficiencia y el crecimiento.
¿Necesitas ayuda para identificar los cuellos de botella en tu empresa? Agenda una asesoría gratuita.


